Jump to content
  • Registrar

Natsuri.6785

Miembro
  • Contenido:

    158
  • Se unió:

  • Última visita:

Publicaciones publicados por Natsuri.6785

  1. ¡Ahai! La verdad que no sé cómo clasificar esto 😅

    En Paso de Lornar, cerca del Priorato de Durmand, hay un punto de interés llamado "Keddle Moraine". En el inglés original se llama "Keddle Morraine" con doble erre, "morraine" de "morrena". Incluso la wiki en español añade que el punto de interés debe su nombre a "Una posible referencia a Kettle Moraine, una gran morrena en el estado estadounidense de Wisconsin.".

     

    Morrena: Montón de piedras, arena, barro y otros materiales que erosiona, transporta y acumula un glaciar.

     

    Como en GW1 ya existe una zona llamada Morrena de Jaga en las Lejanas Picosescalofriantes del Norte (de hecho en GW2 también se le hace referencia a esta zona en la descripción de un punto de dominio en la parte oeste de Marca de Bjora, que corresponde al área original de Morrena de Jaga), creo que sería más apropiado "Morrena de Keddle" que el "Keddle Moraine" actual para este punto de interés en Paso de Lornar😄

  2. Os voy a dejar unos ejemplos de algunas que me gustarían a mí, los que son capturas del juego son mis propios personajes (se ve más bonito que las imágenes de la wiki).

     

    Como mi pj principal era monje, mis peticiones serían estas:

     

    La de Laberinto:

    spacer.png

    La de élite de Cantha:

    spacer.png

    La de élite Kurzick:

    spacer.png

    Y por no monopolizar, de otras profesiones me gustarían estas:

    Élite Kurzick de guerrera:

    spacer.png

    O la versión normal, casi me gusta más por el hombro al descubierto:

    spacer.png

    Élite Kurzick de asesino:

    spacer.png

    Esta de Vabbi de paragón:

    spacer.png

    La de Vabbi de nigromante:

    spacer.png

    Como curiosidad, esta armadura de GW1 de nigromante de Tyria la posee Murakai, Terror del Santuario Maldito, pero no nos la dejado para nuestros pjs:

    spacer.png

    La élite de Cantha de nigromante es otra que me gusta mucho:

    spacer.png

    Una clásica de guardabosques es la armadura norn:

    spacer.png

    Aunque la de cuero tachonado era mi ojito derecho:

    spacer.png

    Para hipnotizadores, la élite de Cantha:

    spacer.png

    Hay más pero no quiero hacer un post demasiado largo, en GW1 coleccionaba armaduras de todas las profesiones porque me gustaban mucho sus diseños ^_^

     

    Edito:

    El 5/6/2022 a las 22:11, Aaron.9650 dijo:

    No he jugado casi el gw1 pero hay una armadura que si me gustaria ver, tampoco estoy seguro de si existe eso si.

    Acolyte Sousuke Primeval armor.jpg

    Esa armadura era exclusiva del héroe Acólito Sousuke, para los jugadores lo más cercano era la armadura de elementalista de Vabbi:

    spacer.png

  3. ¡Ahai! Como estos dos ejemplos son del mismo tipo, los voy a reportar en un mismo hilo.

    En Provincia de Seitung tenemos este npc que, siendo masculino, pone que es una "Pintora desesperada":

    spacer.png

    No me di cuenta hasta que tuve que interactuar con él en la colección de "Crecimiento del personaje" o algo así, de Snargle Garradorada 😄

     

    Y por otro lado, Xera (último encuentro de Fortaleza de los Fieles) es descrita como "Alto inquisidor del Manto Blanco" en lugar de "Alta inquisidora del Manto Blanco":

    spacer.png

    Esta pensaba que ya la había reportado pero me da que se me olvidó 😆

    ¡Esto es todo por hoy!

    • Me gusta 1
  4. ¡Ahai! Vi un error tipográfico en algunos enemigos que se llaman "tahkavun" en lugar de "tahkayun" (si lo pongo en inglés aparece la segunda opción).

    spacer.png

    "Tahkayun" es la palabra para "asesino" (una profesión de GW1) en canthiano antiguo 😄

    Edito: Parece que también existe "tahkavun" en la versión inglesa  aunque juraría que al cambiar al inglés el npc que muestro estaba etiquetado como "tahkayun" 😮

    https://wiki.guildwars2.com/wiki/Veteran_Kurzick_Spirit_Tahkavun

     

  5. ¡Ahai! En esta ocasión creo que he atrapado un "gazapo" por la falta de contexto (si no me equivoco, claro😅).

    En las Selvas de Echovald existe un área al sur de las ruinas de Casa zu Heltzer llamada "Valle del Santo":

    spacer.png

    Yo diría que por su ubicación, este área corresponde a la misma que en el GW original ocupaba el Santuario de santa Anjeka:

    spacer.png

    Con lo cual, esta zona vendría a recordar a Anjeka y tendríamos que decir que es el "Valle de la Santa".

    Anjeka fue una mártir Kurzick, asesinada por Luxon cuando intentó poner fin a las hostilidades, como podemos leer en GW1:

    spacer.png

     

     

  6. ¡Ahai! Aqui vuelvo a la carga con mis historias del viejo mundo (Guild Wars 1) 😆

    Jugando EoD recibí el siguiente objeto:

    spacer.png

    Estas monedas son bien añejas, ya existían en GW: Factions cuando los piratas del clan llamado (en el inglés original) "Crimson Skull"  atemorizaban a las pacíficas gentes de Shing Jea. En la versión española de GW: Factions se tradujo como Cráneo Carmesí:

    spacer.png

    Sugiero, por coherencia entre traducciones, acuñar (chiste barato, perdón 😅) el término en español del Guild Wars original: Cráneo Carmesí.

    ¡Un saludo y gracias por todo el trabajazo! ^_^

     

  7. ¡Ahai! Os traigo un nuevo error de contexto que he cazado revisitando las ruinas de la Ciudadela de Granito en Acantilados de Guaridadraga.

    La Ciudadela de Granito se halla en un área llamada " Spearhead Bane", que se tradujo como "Azote de la Vanguardia".

     

    spacer.pngspacer.png

     

     

    Si bien es cierto que "punta de lanza" se puede referir a la vanguardia de una fuerza armada, aquí hace referencia al Pico Punta de Lanza, situado al sur, en un área explorable del Guild Wars original plagada de estrechos pasos montañeses, que es inaccesible a día de hoy en GW2.

    En el universo de Guild Wars si escribimos "Vanguardia" con uve mayúscula es más posible que nos estemos refiriendo a la Vanguardia de Ébano, el grupo militar ascaloniano que fundó la fortaleza de Halcón de Ébano bajo las órdenes del Rey Adelbern, por lo que la traducción actual podría llevar a confusión.

     

    El Pico Punta de Lanza en el Guild Wars original:

    spacer.pngspacer.png

    Para conservar el guiño al juego original en esta zona, más acertado que "Azote de la Vanguardia" podría ser quizá "Ruinas de Punta de Lanza". En vuestras manos queda, un saludo ^_^

  8. Con la beta de las especializaciones de élite y el acceso al subyugador, vi que su habilidad de cura "Reversal of Fortune" se ha traducido como "Giro de la fortuna".

    El nombre de esta habilidad, al igual que otras del guardián, rinde homenaje a una habilidad del mismo nombre del monje del Guild Wars original, del cual el guardián es sucesor espiritual. En Guild Wars esta habilidad se tradujo como "Inversión de la fortuna", y por conservar la coherencia entre ambas traducciones y el "guiño" al monje en la versión en español sugiero que se mantenga "Inversión de la fortuna", aunque sea más largo 😋

     

    Os dejo enlace a la wiki de GW1 en español: http://www.guildwiki.es/wiki/Inversión_de_la_fortuna

     

     

    • Gracias 1
×
×
  • Crear nuevo...